Encuentran perros callejeros con pelaje azul en Rusia

Índice de Contenidos

En febrero de 2021, los medios rusos informaron de la existencia de siete perros callejeros de pelaje azul en Dzerzhinsk. Esto generó mucho interés, tanto que las autoridades locales se llevaron a los perros con el fin de comprobar su estado de salud. Afortunadamente, los perros de Dzerzhinsk parecían estar felices y saludables, aunque aún no está claro cómo terminaron con pelaje azul. Curiosamente, pronto aparecieron en Podolsk perros callejeros de pelaje verde. Sin embargo, se desconoce si alguien los pintó de verde como una especie de respuesta a la noticia inicial. En cualquier caso, los perros de Podolsk también parecen estar felices y saludables. Algo que debería ser una buena noticia para los amantes de los animales.

¿Qué puede causar que suceda algo así?

Aunque se desconoce la causa del pelaje coloreado, hay información más que suficiente para especular. En resumen, los perros de Dzerzhinsk fueron vistos cerca de una fábrica de vidrio abandonada. Como resultado, es muy probable que terminaran con pelaje azul al entrar en contacto con tinte azul en polvo. Aún así, existía la preocupación de que hubieran entrado en contacto con algo más peligroso, lo que explica gran parte de la preocupación por su bienestar. Mientras tanto, los perros de Podolsk fueron vistos cerca de un almacén abandonado que se sabe que almacenó tinte verde en polvo. Teóricamente, es posible que los perros fueran pintados así por personas, particularmente en el segundo caso, ya que sucedió después de que el primer caso se convirtiera en una sensación mediática. Sin embargo, el hecho de que los perros parezcan llevarse bien con los humanos sugiere lo contrario.

En cuanto a los perros que ingresan a estructuras abandonadas, bueno, basta con decir que es algo que puede suceder en todas partes. Mantener los edificios seguros cuesta dinero, por lo que si algo ha sido abandonado, es muy probable que su seguridad sea inexistente o que se desvíe hacia la inexistencia. De hecho, no hay nada misterioso en el tinte en polvo. No es una sustancia particularmente valiosa, por lo que venderla podría haber sido la opción más costosa y más lenta que simplemente dejarla así.

¿Cómo sobreviven los perros callejeros?

Es muy común escuchar a la gente mencionar la estrecha relación entre el hombre y el mejor amigo del hombre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el perro mascota, tal como lo consideramos, es una rareza, como lo demuestra la estimación de que más del 70 por ciento de la población canina se compone de perros criados en libertad. Por supuesto, perro en libertad es un término que abarca una amplia gama de animales que viven en una amplia gama de condiciones. En primer lugar, hay perros con dueño que viven en libertad, es decir, animales a los que se les permite deambular pero que tienen uno o más dueños humanos. Los perros de aldea serían un excelente ejemplo de tales animales. En segundo lugar, hay perros sin dueño que viven en libertad, que a menudo viven en entornos dominados por humanos pero que no tienen ningún dueño humano. Tanto los perros salvajes como los perros callejeros entran en esta categoría, aunque la línea entre los dos puede desdibujarse bajo ciertas circunstancias. En tercer lugar, hay personas que creen en la existencia de perros salvajes, es decir, aquellos que han sido independientes de los humanos durante tanto tiempo que se debería considerar que han perdido su condición de domesticados. Un candidato popular para ser un perro salvaje sería el dingo, aunque este es un tema muy debatido por decir lo menos.

En cualquier caso, los perros criados en libertad tienden a vivir lo que la mayoría de nosotros consideraría una vida menos que deseable. Después de todo, la mayoría de ellos viven en entornos dominados por humanos que no están llenos de oportunidades para ellos. Gracias a esto, existe un límite estricto en la cantidad de perros en libertad que pueden ser mantenidos por los recursos disponibles en la mayoría de los lugares. Dichos límites tienden a ser particularmente duros para los perros domésticos que se convierten en perros callejeros y siguen siendo perros callejeros porque aprender haciendo puede ser extremadamente peligroso cuando las consecuencias involucran la vida o la muerte. Desafortunadamente, los perros en libertad pueden crear serios problemas para los humanos. En términos generales, buscarán evitar a los humanos en lugar de atacarlos. Sin embargo, hay casos de perros en libertad que atacan a humanos por una u otra razón. En algunos lugares, esto es particularmente grave debido a la posibilidad de que transmitan la rabia a los humanos. Además de esto, los perros en libertad también pueden crear molestias como heces, ruido excesivo y olores no deseados. Todo lo cual puede resultar en una menor calidad de vida para la población local.

Por supuesto, también hay más historias positivas que surgen de esto. Por ejemplo, las personas interesadas pueden encontrar muchas historias sobre las formas impresionantes en que los perros en libertad se han adaptado para sobrevivir. Un excelente ejemplo es cómo los perros callejeros en Moscú lograron aprender a viajar en metro, lo que no es solo una muestra notable de inteligencia, sino también una muestra notable de su capacidad para mantener la calma a pesar de las condiciones de hacinamiento y el ruido constante. De manera similar, otros perros en otras ciudades han demostrado la capacidad de cruzar la calle, lo que les permite abrirse camino a través de paisajes urbanos sin ser atropellados por vehículos en el proceso.

Por otro lado, también hay muchas personas que ayudan a los perros en libertad de una forma u otra. A veces, sus esfuerzos son muy improvisados. Muchas personas no pueden o no quieren acoger perros en libertad. Sin embargo, aun así, muchos de ellos están dispuestos a ofrecer diversos tipos de asistencia, como alimentos y refugios improvisados. Otras veces, las personas ayudan de formas mucho más organizadas. Esto se puede ver en las diversas organizaciones de bienestar animal que trabajan para proporcionar a estos animales comida, refugio y atención médica mientras trabajan para combatir el problema en su conjunto a través de medidas como la esterilización y la castración. Además, a medida que se desarrollan más y más regiones, parece que la preocupación por estos animales se está extendiendo cada vez más. Desafortunadamente, no parece que vaya a haber una solución perfecta en el corto plazo. Los perros en libertad han estado con nosotros desde tiempos prehistóricos y los perros en libertad prometen permanecer con nosotros en el futuro previsible. Eso puede hacer que los actos de caridad parezcan inútiles. Sin embargo, incluso si las personas no pueden ayudar a todos los perros que viven en libertad, aún pueden marcar una gran diferencia en la vida de uno o más animales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *