¿Los perros pueden comer frambuesas?

Índice de Contenidos

Existe una fantástica variedad de alimentos para mascotas en el mercado para alimentar a su perro. Sin embargo, como dueño amoroso, es probable que haya ocasiones en las que le gustaría compartir algunas de sus propias golosinas con su perro. Si bien algunos alimentos que comen los humanos son perfectamente seguros para los perros, no todos los alimentos lo son. Una delicia que tal vez quieras compartir con tu perro es la fruta. Ya sea que su fruta favorita sean las frambuesas o las uvas, hay muchas opciones sabrosas cuando se trata de frutas. Aquí hay una descripción general de si puede alimentar a su perro con frambuesas y muchos otros tipos de frutas.

frambuesas y fresas

En general, es seguro que su perro coma frambuesas con moderación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta fruta es bastante alta en azúcar y esto es algo a lo que los perros no están acostumbrados en su dieta habitual. Por lo tanto, solo debes darles frambuesas como un regalo y no como una comida completa. Del mismo modo, las fresas son seguras, pero primero debes quitarles las hojas y el tallo.

uvas y pasas

De todas las frutas que podrías darle a tu perro, las uvas y las pasas son las que más debes evitar. Aunque los científicos aún no han descubierto por qué las uvas y las pasas provocan una reacción severa en los perros, se sabe que son peligrosas. Se enferman a las pocas horas de comerlos. La mayoría de los perros orinarán con frecuencia y comenzarán a vomitar. En casos extremos, puede causar insuficiencia renal, poner a un perro en coma e incluso provocar la muerte. Si bien no todos los perros tendrán una reacción tan grave, es mejor no correr el riesgo.

manzanas y peras

Las manzanas y las peras son dos de las frutas más comunes que la gente compra en su supermercado. La pulpa de las manzanas es absolutamente segura para un perro. Sin embargo, las semillas de una manzana contienen una toxina que puede causar enfermedades. Entonces, si planea darle manzanas a su perro, siempre debe quitar primero el corazón de la manzana que contiene el corazón. Las mismas reglas se aplican cuando le das peras a tu perro.

naranjas

Al igual que con las manzanas y las peras, es importante quitar primero los huesos de una naranja. También debes quitarle la cáscara. Una vez que le hayas quitado la cáscara y las semillas, puedes darle a tu perro una naranja como premio. Esto se toma mejor como un regalo en lugar de una parte normal de su dieta debido al alto contenido de azúcar.

duraznos

El consejo sobre la alimentación de los duraznos viene en dos mitades. En primer lugar, la pulpa de un durazno es segura y un placer que su perro puede disfrutar tanto como usted. El segundo consejo con respecto a los melocotones es no dejar que se coman el hueso. Muchos dueños de mascotas pueden pensar que un hueso o hueso de durazno es como darle a un perro un hueso para masticar. Sin embargo, las piedras contienen pequeñas dosis de cianuro, que es un veneno. Por esta razón, nunca debes permitir que tu perro se coma el hueso de un melocotón.

arándanos

Como regla general, a la mayoría de los perros no les gustan los arándanos, pero si a tu perro le gustan, puedes dárselos como premio. Al igual que las frambuesas, las fresas y las naranjas, es mejor dárselas como golosinas que como parte habitual de la dieta.

Frutas tropicales

Si tiene un gusto más aventurero por las frutas y le gustan los sabores tropicales, entonces puede comprar una amplia gama de frutas diferentes que ahora están ampliamente disponibles durante todo el año. Estos pueden incluir sandías, cocos, mangos, plátanos y piñas. Cada una de estas frutas tiene diferentes consejos si estás pensando en dárselas a tu perro.

Con las sandías, debe comprar una sandía sin semillas o quitar las semillas usted mismo antes de dárselas a su perro. Las piñas son perfectamente seguras, pero, por supuesto, debes quitarles la piel y las hojas duras. Los plátanos son seguros si primero se quita la piel y se sirve solo la pulpa. La pulpa de mango también está bien, pero asegúrese de quitar el hueso, ya que puede bloquear el tracto digestivo si se lo come un perro. Tanto la carne de coco como la leche de coco están bien para los perros con moderación, y en realidad hay beneficios para la salud de los perros al comer aceite de coco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *