Cuando pensamos en bacterias, automáticamente pensamos «puaj». Sin embargo, algunas bacterias son buenas para los humanos y las mascotas. Estas bacterias contienen probióticos que se ha demostrado que ayudan con la digestión y mantienen saludable a su mascota. Tenga en cuenta que no todas las mascotas necesitan o se benefician de las dosis diarias de probióticos. En la mayoría de los casos, se recomiendan los probióticos si su mascota tiene problemas digestivos y es posible que no los necesite a largo plazo. Siempre consulte con su veterinario para ayudar a decidir qué es lo mejor para su mascota, incluso si los probióticos pueden ser beneficiosos.
Bacterias «buenas»
Una dieta balanceada y el ejercicio son vitales para la salud de las mascotas. Si bien puede ser difícil mantener una dieta humana saludable, los dueños de mascotas pueden tomar medidas para asegurarse de que nuestros amigos peludos coman comidas bien balanceadas y obtengan la combinación correcta de proteínas, carbohidratos, grasas y nutrientes para mantener su peso y mantenerse saludables. . Sorprendentemente, esto también significa que su mascota está obteniendo suficientes bacterias «buenas» en su dieta. Los probióticos ayudan a aumentar la producción de bacterias «buenas», que pueden reducirse particularmente si tu mascota está tomando antibióticos.
Beneficios de los probióticos
Hay muchos tipos de bacterias «buenas» y cada una tiene un uso diferente. En general, los probióticos ayudan a mantener un sistema inmunitario fuerte, que es vital ya que el sistema inmunitario de perros y gatos se encuentra principalmente en el intestino. Otros beneficios incluyen una mejor digestión y producción de hormonas que promueven la función cerebral. Si bien los científicos no están completamente seguros de cómo funcionan los probióticos, sí están de acuerdo en que los probióticos son esenciales para mantener un equilibrio saludable de bacterias «buenas» y «malas» en el cuerpo y también ayudan a estimular la producción de bacterias útiles.
Probióticos para gatos vs. perros
Dado que los gatos y los perros tienen diferentes sistemas digestivos y necesidades nutricionales, la necesidad de probióticos es diferente. Muchos veterinarios creen que los probióticos son más importantes para una buena salud felina debido a la anatomía y fisiología de un gato. Además, se recomiendan diferentes probióticos para perros que para gatos, por lo que es importante identificar los tipos correctos de probióticos para su mascota. Los gatos se benefician de las especies bacterianas de las categorías Bifidobacterium y Enterococcus, mientras que los perros se benefician de muchas de las mismas cepas de bacterias, así como de Bacillus coagulans y Lactobacillus acidophilus. Si eso suena confuso, ahora sabes cómo se siente tu mascota cuando le hablas. Pídele a tu veterinario que te explique los probióticos o pídele a un cuidador del zoológico que te ayude a encontrar los mejores probióticos para tu mascota. Del mismo modo, dado que los estómagos de las personas contienen bacterias muy diferentes a las de sus mascotas, evite darles a las mascotas suplementos probióticos destinados a humanos.
probióticos naturales
Los probióticos se encuentran naturalmente en ciertos alimentos. Desafortunadamente, los alimentos probióticos como el chucrut, los pepinillos, el tempeh y el kimchi no son comida típica para mascotas. El yogur es más amigable con los animales, pero asegúrese de servir solo yogur natural, sin sabor, sin edulcorantes artificiales ni azúcares añadidos. Las mascotas también se benefician de los prebióticos, que ayudan a mantener activos los probióticos. Afortunadamente, los alimentos prebióticos incluyen productos aptos para mascotas como los plátanos, ciertas verduras de hoja verde (especialmente las hojas de diente de león) y las manzanas. Recuerde quitar todas las semillas antes de alimentar.
Seguridad de los probióticos
Los suplementos probióticos están fácilmente disponibles y vienen en tabletas, polvo, masticables o infundidos en alimentos y golosinas. Existe un debate sobre la estabilidad de los probióticos, relacionado con el hecho de que las bacterias deben estar «vivas» cuando se ingieren para que sean efectivas. Por lo tanto, algunos suplementos probióticos deben refrigerarse. También debe evitarse el contacto con el aire y el agua. Sin embargo, muchas marcas de suplementos probióticos son “permanentes” y no requieren refrigeración. Al igual que con cualquier suplemento dietético, la eficacia depende del almacenamiento y la dosificación adecuados; Por lo tanto, ya sea que el suplemento probiótico deba o no ser refrigerado, siempre siga las instrucciones y asegúrese de comprarlo de una marca confiable.
Finalmente, tenga en cuenta que la introducción de nuevos alimentos o suplementos en la dieta de una mascota puede causar efectos secundarios. Consulte a su veterinario antes de complementar la dieta de su mascota con probióticos. Además, asegúrese de controlar a su mascota para detectar cualquier comportamiento inusual o signos de incomodidad. La dosis correcta de probióticos depende del peso de la mascota, sus necesidades y la salud general de su mascota. En general, la dosis se basa en el recuento de CFU (unidades formadoras de colonias) de un probiótico, que corresponde a las bacterias vivas en cada porción. Las etiquetas indican el recuento de UFC. Dependiendo del peso de la mascota, la dosis de probióticos varía entre 1 y 5 mil millones de UFC. Esta cantidad se puede administrar dos veces al día con las comidas. Las dosis se incrementarán o disminuirán dependiendo de las necesidades y la salud de su mascota. Por ejemplo, si su mascota tiene diarrea, no se recomiendan los probióticos.
Probióticos para tu mascota
Ya sea que use probióticos solo para la condición específica de una mascota o si elige incluir probióticos en la dieta diaria de su mascota, depende de las necesidades de su mascota en particular. Encontrar y mantener la mejor dieta para su mascota requiere un poco de investigación y consulta con su veterinario, especialmente si su mascota tiene necesidades especiales de salud. Como mínimo, lea atentamente las etiquetas de los alimentos y productos. Además, considere la raza, la edad y otras características de su mascota que la hacen única. Todos estos factores te ayudarán a elegir el alimento adecuado para tu mascota. Los probióticos pueden ofrecer una variedad de beneficios a su mascota y ayudar a su perro o gato a mantenerse saludable.