¿Qué es exactamente un plan de alimentación saludable? Bueno, no hay una respuesta simple a esta pregunta que se aplique a todas las personas. Esto se debe a que los alimentos que son ideales en un momento dado pueden fluctuar dependiendo de nuestra propia condición de salud o falta de ella.
Por lo tanto, el mejor plan nutricional es a menudo uno que se adapta a las necesidades nutricionales específicas de cada uno en función de las circunstancias cambiantes que la vida nos puede presentar. En este sentido, creemos que cuando se trata de «dieta», es mejor permanecer flexible en lugar de adherirse rígidamente a filosofías nutricionales estrictas.
Evitar el “dogma de la dieta”
En un mundo lleno de «dietas», desde «crudivegano» hasta «paleo» y todo lo demás, siempre parece haber tantas opciones para elegir. Para complicar aún más las cosas, hay numerosos «gurús de la salud» en estos días que afirman que su «dieta» es LA que todas las personas deberían comer.
Nuestra recomendación es, en primer lugar, no quedarse atascado en el «dogma de la dieta», un principio o conjunto de principios nutricionales que han sido establecidos como una verdad indiscutible por una figura «autoritaria». En otras palabras, la creencia de que seguir estrictamente una dieta solo porque funciona para usted o para otros durante un período de tiempo no significa que deba seguirse a largo plazo.
Por ejemplo, tomar jugos durante varios días seguidos puede hacerle SENTIRSE INCREÍBLE, pero eso no significa que tomar jugos en ayunas sea la respuesta para un bienestar duradero por el resto de su vida.
Del mismo modo, un protocolo «crudivegano» puede promover la salud durante un período de tiempo, pero luego incorporar algunos alimentos cocinados y fuentes de carne y lácteos de calidad podría ser igual de nutritivo.
En nuestra opinión, la «nutrición» es en gran medida subjetiva y SIEMPRE debe adaptarse a las necesidades nutricionales individuales del individuo.
Las necesidades dietéticas pueden verse influenciadas por:
- Tipo de cuerpo único o constitución
- Nivel de actividad o ejercicio diario
- Trastornos de salud agudos y/o crónicos
- condiciones ambientales en las que vives
- Cambios climáticos estacionales
- edad y género
- Factores genéticos
¿Qué es un plan de alimentación saludable?
Nuestro enfoque personal
Por supuesto, un plan de alimentación saludable se trata de comer de manera disciplinada con regularidad. Sin embargo, en nuestra opinión, no debería tratarse de restricciones dietéticas estrictas o ser obsesivo/compulsivo con cualquier cosa que te lleves a la boca las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta no es de ninguna manera nuestra idea de un enfoque práctico de la nutrición.
Nuestros cuerpos tienen un diseño increíble y pueden soportar mucho desgaste, y el consumo ocasional de alimentos y bebidas que no forman parte de un régimen que promueva la salud está bien siempre que no se convierta en un hábito.
Creemos que: «Lo que más importa no es lo que come de vez en cuando, sino lo que come con regularidad».
Si bien «la dieta no lo es todo», creemos que puede ser la clave para dar los primeros pasos hacia la existencia vibrantemente feliz y sin dolor que todos merecemos.
Aquí en Superfood Evolution tratamos de ofrecer mucha información completa, bricolaje, recetas y opciones nutricionales para apoyar a aquellos que han decidido dedicar parte de su atención a la nutrición para lograr tales objetivos.
Creemos que el consumo de alimentos que promueven la salud no solo puede respaldar una mayor vitalidad física, sino que también puede influir positivamente en el bienestar emocional y mental en varios niveles. Esto puede tener sus propios efectos secundarios, que pueden incluir tomar más control de nuestras propias vidas y hacer las mejoras necesarias que nos ayudarán a evolucionar y ser todo lo que podemos ser en esta vida.
Comer alimentos de origen animal versus adherirse a una dieta vegana
Si bien ponemos énfasis en los alimentos de origen vegetal, eso no significa que las fuentes animales no tengan su lugar. Estamos de acuerdo en que en pequeñas cantidades pueden ser una pieza muy útil del rompecabezas nutricional completo.
Personalmente, no tenemos reglas estrictas sobre el consumo ocasional de carne o lácteos, pero creemos que una dieta que se basa en gran medida en el consumo de productos animales no es una opción de alimentación saludable a largo plazo.
Desde una perspectiva vegana, entendemos perfectamente el concepto de NO comer alimentos de origen animal por razones morales y éticas. Es realmente una decisión personal que tienes que tomar solo. Sin embargo, en tales circunstancias recomendaríamos complementar la dieta con nutrientes potencialmente deficientes como la vitamina B-12.
Nuestros fundamentos nutricionales
¿Cuáles creemos que son las pautas básicas para una alimentación saludable? Los alimentos que promocionamos en este sitio y que usamos a diario en nuestra vida personal provienen de alimentos, bebidas, edulcorantes, extractos y suplementos dietéticos orgánicos, no transgénicos, naturales y/o mínimamente procesados.
Nuestra lista de superalimentos incluye una amplia gama de hierbas, jugos frescos, algas marinas, fermentos, frutas crudas, vegetales, brotes, granos integrales, frijoles, nueces y semillas, así como muchos de los mejores superalimentos y superfrutas con ingredientes botánicos concentrados.
Muchos de estos alimentos pueden proporcionar una mayor cantidad y variedad de componentes que promueven la salud, como:
¿Qué es una dieta alta en crudo y por qué la estamos promoviendo?
Una dieta rica en alimentos crudos es básicamente el concepto de comer entre el 50 % y el 70 % de los alimentos a partir de ingredientes crudos de origen vegetal. Esto incluye consumir verduras, frutas, grasas, nueces y semillas orgánicas de alta calidad que no se hayan cocinado a más de 45-48 °C. Esto es para asegurar que los alimentos conserven sus enzimas y nutrientes vivos naturales, que a menudo se destruyen con el calor o los métodos de cocción.
El porcentaje de alimentos crudos que desea consumir puede variar según su propio tipo de cuerpo, el entorno en el que vive y los problemas de salud actuales, pero en general encontramos que la mayoría de las personas pueden beneficiarse al equilibrar su dieta con más de estas alternativas.
Comer una combinación de alimentos integrales cocidos junto con muchas frutas y verduras crudas ayuda a proporcionar un equilibrio de fibra, alcalinidad del pH, contenido de agua estructurada y las enzimas necesarias para una digestión adecuada. Estos tipos de alimentos crudos también promueven los movimientos intestinales regulares y, con su mayor contenido de vitaminas/minerales y pigmentos vegetales ricos en antioxidantes, nutren y limpian el cuerpo.
Sin embargo, la comida cruda no se trata solo de comer más ensaladas o un puñado de nueces. Estas variedades crudas se pueden rallar, mezclar, picar, procesar y deshidratar para crear diferentes texturas y sabores. Básicamente, cualquier comida tradicional, desde pizza hasta pad thai, se puede preparar al “estilo crudivegano”.
Cuando se trata de bocadillos y postres, a menudo encontramos que las opciones «crudiveganas» son mucho más saludables. Los postres crudos también pueden ser mejores para los golosos, pero son energizantes, más fáciles de digerir y es menos probable que se almacenen como grasa corporal.
Beneficios de un plan de alimentación saludable
En nuestra opinión, una dieta saludable para toda la vida no es solo un enfoque preventivo de enfermedades y enfermedades, sino que también puede ayudarlo. sentir lo mejor de ti mientras vivas en este plano terrenal.
Si bien reconocemos que las metas y preferencias individuales pueden variar de una persona a otra, hay algunas cosas básicas que debe considerar al usar los alimentos que come como sus aliados nutritivos y medicinales.
Estos son la digestión, la desintoxicación y el proceso de reconstrucción. Para obtener más información sobre estos pasos recomendados, visite nuestra página de Consejos para una alimentación saludable.
Otros sitios relacionados
_